En toda mi experiencia como informático he visto de todo pero lo mas anti intuitivo, mal pensado e indocumentado es realizar una instalación limpia con un disco de actualización de Windows Vista
Windows Vista Home Basic Update
Apunta los pasos
Instala tu Versión de Vista si introducir la clave de activación (no te va a dejar con la clave de actualización)y asegúrate de seleccionar la versión correcta.
Deja que se instale
Una vez instalado (un montón de tiempo) vuelve a meter el disco de actualización
Ejecuta el programa de instalación
Dile que vas a Actualizar tu instalación de Windows Vista con la versión instalada
Mete la clave y deja que se repita el proceso de instalación
Creo que en Redmon a algunos ingenieros les quedo la cabeza cuadrada de tanto pensarlo, bicicleta
Puedes utilizar el programa que quieras si no estas muy familiarizado con fdisk Palimpsest es una buena opción
Necesitamos crear un par de particiones
Una partición de al menos 1,5GB con el formato vfat
La segunda partición con el resto
Una vez creadas necesitamos darle formato como root o con sudo (en mi caso el pendrive estaba en sdb)
mkfs.vfat /dev/sdb1
mkfs.ext3 -b 4096 -L casper-rw /dev/sdb2
Un par de detalles que deberías de tener en cuenta: Estamos usando ext3 en lugar de ext2 y deberías de añadir la opción -L casper-rw al formatear la unidad. La anterior opción nos ayuda para solventar los problemas que teníamos cuando necesitábamos introducir el nombre de la partición para que la persistencia funcionara. Y como veras no sera necesario 😛
Una vez formateados los sistemas de archivos vamos a hacer iniciable el pendrive.
Volcar la imagen ISO al pendrive
Aquí ya deberías de tener bajada la ISO, en caso contrario vete a tomar un café con los amigos mientras esperas, la opción mas fácil para pasar la iso al pendrive es UNetbootin descargatelo de la pagina o de tus repositorios (existe versión para Windows) simplemente seleccionas la opción imagen de ISO le introduces la ruta a la ISO de BackTrack y seleccionas el pendrive donde quieres volcar la imagen “la partición FAT no la EXT3”
UNetbootin
Cambios persistentes
Activar los cambios persistentes es mucho mas sencillo en esta versión de Backtrack que en anteriores como la 4 beta o la 3
Primeramente, para obtener una persistencia básica no tenemos que hacer nada simplemente es seleccionar la opción del menú del GRUB desgraciadamente esta persitencia es basica asi que deberemos de editar un par de archivos (desde fuera del live-pendrive)
Abre el archivo syslinux.cfg que esta en la primera partición de tu pendrive
busca la linea que dice “menu label Start Persistent Live CD”
Añade “default <label>” sin comillas, donde label es el texto de la opcion que quieres que sea la predeterminada en el arranque en mi caso ubnentry4 “puede ser diferente en tu caso“
Guarda los cambios en el archivo.
aqui os dejo en negrita marcados los cambios que realiza en el archivo
default vesamenu.c32
prompt 0
menu title UNetbootin
timeout 100
label ubnentry2
menu label Start BackTrack Forensics (no swap)
kernel /boot/vmlinuz
append initrd=/boot/initrdfr.gz BOOT=casper boot=casper nopersistent rw vga=0x317
label ubnentry3
menu label Start BackTrack in Safe Graphical Mode
kernel /boot/vmlinuz
append initrd=/boot/initrd.gz BOOT=casper boot=casper xforcevesa rw quiet
label ubnentry4
menu label Start Persistent Live CD
kernel /boot/vmlinuz
append initrd=/boot/initrd.gz BOOT=casper boot=casper persistent rw quiet
label ubnentry5
menu label Start BackTrack in Text Mode
kernel /boot/vmlinuz
append initrd=/boot/initrd.gz BOOT=casper boot=casper nopersistent textonly rw quiet
label ubnentry6
menu label Start BackTrack Graphical Mode from RAM
kernel /boot/vmlinuz
append initrd=/boot/initrd.gz BOOT=casper boot=casper toram nopersistent rw quiet
label ubnentry7
menu label Memory Test
kernel /ubnkern
append initrd=/ubninit
label ubnentry8
menu label Boot the First Hard Disk
kernel /ubnkern
append initrd=/ubninit
Crea un archivo y reinicia el live pendrive para asegurarte de que el modo persistente realmente funciona si al reiniciar el archivo aparece felicidades ha ido todo bien, en caso contrario googlea un poco y deja un comentario 😛
Actualizar este dispositivo es equivalente a perder una tarde mirando barritas de progreso, instalar ActiveSync y un programa propietario de NDrive
NDrive G800S
La verdad es que prefiero un teléfono con su software a un cacharro de estés.
Aviso a navegantes, creo que se le puede meter el TomTom al método pirata pero añadirle mapas al software de Ndrive es bastante problemático porque no existen muchos mapas
Diseñar un circuito combinacional que compare la magnitud de dos números binarios A(a1 a0)2 y B(b1 b0)2. El circuito tendrá tressalidas C0, C1 y C2, que indicarán los tres resultados posibles, de acuerdo con la tabla de verdad siguiente.
Tabla verdad enunciado ejercico 2
Para realizar ésta práctica sólo se dispone de los siguientes circuitos integrados:
1 integrado 74LS04 (NOT) 6 puertas
1 integrado 74LS08 (AND 2 entradas) 4 puertas
1 integrado 74LS11 (AND 3 entradas) 3 puertas
1 integrado 74LS32 (OR 2 entradas) 4 puertas
La salida de este circuito se visualizará en el display de 7 segmentos.
Tabla de Verdad
Tabla Verdad Ejercicio 2 SD
De aquí sacamos las siguientes formulas
Sumatorio de productos tabla verdad ejercicio 2 SD
Mapa de Karnaugh para C²
mapa c2
No podemos realizar grupos de1 elemento
Realizamos grupos de 2 elementos
mapa c2 grupo de 2 elementos numero 1mapa c2 grupo de 2 numero 2
Realizamos Grupos de 4 elementos
mapa c2 grupo de 4 numero 1
Grupo casillas 4,12 = A2 con 1, B1 y B2 con 0
Grupos casillas 14,12 = B2 con 0 A1,A2 con 1
Grupos Casillas 12,13,8,9 = B1 con 0 A1 con 1
C2 minimizado
Mapa de Karnaugh para C¹
mapa c1
Agrupamos grupos de 2⁰ = 1
mapa c1 grupos de 1 elemento
Agrupamos grupos de 2¹ = 2 no se puede hemos llegado al final
Grupo Casilla 0 A1,A2,B2,B1 con 0
Grupo Casilla 5 A1,B1 con 0 A2,B2 con 1
Grupo Casilla 15 A1,A2,B1,B2 con 1
Grupo Casilla 10 A1,B1 con 1 A2,B2 con 0
sumatorio de productos C1
Mapa de Karnaugh para C⁰
mapa c0
Agrupamos grupos de 2⁰ = 1
mapa c0
Agrupamos grupos de 2¹ = 2
mapa c0 grupos de 2 numero 1mapa c0 grupos de 2 numero 2
Agrupamos grupos de 2² = 4
C0 grupo de 4 elementos
Grupo Casillas 3,11 A2 con 0 B1,B2 con 1
Grupo Casillas 3,1 A1,A2 con 0 B2 con 1
Grupo Casillas 3,2,7,6 B1 con 1 A1 con 0
C0 minimizado
Asi que nuestro sistema digital queda definido por las siguientes operaciones
C0 minimizadoC1 minimizadoC2 minimizado
Truco del almendruco si Cx y Cy son =0 Cz = 1 (solo funciona cuando todo el mapa esta completo)
Como vamos algo cortos de material para montar el sistema eliminamos C1 16 multiplicaciones y 4 sumas
C2 minimizadoC0 minimizado
Si nos fijamos un poco no podemos montar C2 y C1 con los componentes diponibles, asi que vamos a buscarle los 3 pies al gato
Equivalencia entre C2vy C0 desarrollada
Ahora si que podemos montar el circuito en nuestro simulador preferido
Estos dias a mis oidos de informatico llegan consultas sobre el TDT (si tiene enchufe todo informatico puedo arreglarlo desde un pc a una tostadora)
En España se implemento el estandar DVB-T para la emisión de la televisión digital, con la ventaja que no se ve el ruidillo blanco y aparte de los 8 o 9 canales que teníamos siempre fulmina las televisiones locales y aparecen 10 canales de teletienda.
Nada problemático hasta que llega la película de los descodificadores hace un par de días por la aprobación de la TDT de pago.
El españolito medio tiene en casa una colección de televisores que se ha comprado den los últimos años y no entiende la diferencia entre ver la televisión analógica y la tele del aparatito.
Punto 1 – La ventaja de la dichosa TDT es que se aprecia mejor calidad de imagen, cogen mas canales , tenemos una guía con la programación y no se pegan los canales entre si (famosas interferencias que solapaban la imagen de dos canales)
Modulo para la TDT de pago
Punto 2- El decodificador del Carrefour que te compraste por 4 duros sigue valiendo a menos que todos los canales pasen a emitir en 1080i25 encapsulado en MPEG4 AVC MP y HP L4.0 que lo dudo, así que para lo único que no te va a funcionar es para los canales de pago. (Si quieres ver el fútbol lo pagas y compras otro decodificador)
Punto 3 – El decodificador que te compraste (para ver la tele de pago como para ver los canales) dejara de funcionar entre el 2010 y 2012 (o un poco mas tarde dependerá de como se planifique la transición ) ¿por qué? pues porque el se implementara DVB-T2 que se le llamara TDT de 2ª generación o como se les ocurra a los de los telediarios. Aquí habrá que volver a cambiar el aparatito por uno nuevo o la tele (que 5 lustros son muchos para un aparatito).
Conclusiones
Si le preguntas a Prisa (esto es un engaño del gobierno y una falta de respeto porque nos obliga a cambiar el decodificador, también se llama competencia en la contenidos de pago allí se fue el monopolio de Canal Satélite Digital)
Si le preguntas a MediaPro (esto es la entrada a una televisión de mejor calidad en contenidos un paso hacia el futuro bla bla bla bla)
Si me preguntas a mi: Se acabaron las teles que duran 5 lustros y la televisión entra en el mundo del sector informático (Actualizar, actualizar, comprar otro vuelta al principio). Ver las bellezas de la Sexta en Full HD algún día merece la inversión, verle las arrugas a Gayoso y a Maria Teresa Campos en Full HD es perjudicial para la audiencia de esos canales (demasiado aburrimiento en alta definición ).
Así que compra el decodificador mas barato que te encuentres y que pienses que no es un producto DSST(Día Siguiente al Servicio Técnico) si quieres ver la TDT de pago compras uno con la tarjetita, si no quieres ver la tele de pago, comparte uno sin ranura para la tarjetita. Total en el 2012 te tienes que comprar otro así que en menos de 5 años le vas a dar puerta.
y bonus para los que se compraron una tele HD Ready que no es Full HD osea que no tiene 1080 lineas pero si 720 o menos, el día que los canales emitan a 1080 veras la imagen deformada (Pero las teles HD ready eran mas baratas y la película de dibujos se veía tan bien como la que costaba el doble).
Vamos que como todo lo tecnológico hay que leerse un poco como esta todo el tema antes de comprar y no ir como un loco al Carrefour comprar la chatarra mas barata que encuentres en modo no se lo que estoy comprando pero le escuche a Fulano, a Mengano y a Zutano algo y leí alguna cosa sin fijarme y esto me hace falta.
Y minipunto para el que me diga en los comentarios que es el MHP en los receptores de TDT (tecnología que era necesaria para la implantación de la televisión digital y con la cual no contaban todos los descodificadores y por eso algunos era un timo por que tendríamos que cambiarlos bla bla bla bla).
PD.- Corolario de la TDT por Luzem: La opinión del ciudadano sobre la TDT estará relacionada directamente con el canal de televisión donde vea las noticias
Tras formatear tu ordenador e instalar los drivers de la maravillosa y sorprendentemente bien programada tarjeta de sonido GTI 16V 3D con la intervención del revolucionario y super bien desarrollado y acotado Microsoft UAA Bus Driver for High Definition Audio caso de la Realtek tarde perdida notaras que la instalación de Windows XP comienza a hacer cosas raras como el caso de
La tarjeta de red que no recibe datos
Los drivers USB que no actualizan el archivo INF
Solución
Irse al administrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
pinchar en mostrar dispositivos ocultos
mostrar dispositivos Ocultos
Buscamos el Microsoft UAA Bus Driver for High Definition Audio
Microsoft UAA Bus Driver for High Definition Audio
Deshabilitar el Microsoft UAA Bus Driver for High Definition Audio
Desinstalar el Microsoft UAA Bus Driver for High Definition Audio
Reiniciar
No reinstalar el Microsoft UAA Bus Driver for High Definition Audio cuando lo pida
Clic derecho en lo que no funcione
Reinstalar los controladores de todo lo que de problemas
Reinstalar la tarjeta de sonido
Fiesta
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.AcceptRejectRead More
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.